SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD
             FORO INGENIERIA DE SISTEMAS CREAD TUNAL


 Fecha de Realización: Diciembre 6 de 2009
 Hora de Inicio: 10:15 am
 Lugar: U Tolima Tunal


 Asistentes: Estudiantes Primer Semestre Ingeniería de Sistemas
             Estudiantes Segundo Semestre Ingeniería de Sistemas
             Estudiantes Tercero Semestre Ingeniería de Sistemas
             Estudiantes Cuarto Semestre Ingeniería de Sistemas
             Estudiantes Quinto Semestre Ingeniería de Sistemas
             Estudiantes Séptimo Semestre Ingeniería de Sistemas
             Estudiantes Octavo Semestre Ingeniería de Sistemas
             Estudiantes Noveno Semestre Ingeniería de Sistemas


       Tutores:     Msc. Ing. Leonardo Javier Nivia
                    Ing. Rosa María Melo
                    Ps.Adriana Piraquive
                    Contadora. Doris Mikan
                    Ing. Frank Corzo
                    Ing. Osmin Negrete
                    Lic. Elizabeth Echevarría

Agenda
  1. Apertura (Himno de la republica, Himno del Tolima)
  2. Instalación del foro
  3. Experiencias y avances de Investigación (CIPAS Primero, Segundo, Tercer
     y Quinto Semestre de Ingeniería de Sistemas)
4. Ponencia a cargo de Msc. Ing. Leonardo Javier Nivia
     Tema: Perspectiva de la ingeniería en el sector productivo.
  5. Experiencias y avances de Investigación (CIPAS Séptimo y Noveno
     Semestre de Ingeniería de Sistemas)
  6. Preguntas y Observaciones a los avances
  7. Cierre a cargo de Msc. Ing. Leonardo Javier Nivia (Director de programa de
     Ingeniería de sistemas por ciclos.)
  8. Marcha Final


DESARROLLO AGENDA


  1. Lectura de la agenda, Himno de la República de Colombia, Himno del
     Tolima.
  2. Instalación foro encargada por Adriana Piraquive, dirigió unas palabras a
     los estudiantes Ingeniería sobre la importancia de la carrera en otras áreas,
     un ingeniero puede solucionar una problemática en cualquier ambiente
     fuera del área de sistemas ya que la carrera abarca todos los sistemas de
     información.


  3. Experiencias y avances de Investigación (CIPAS Primero, Segundo, Tercer
     y Quinto Semestre de Ingeniería de Sistemas).
     PRESENTACIÓN DE AVANCES DE INVESTIGACIÓN POR CIPAS
     (tiempo máximo 10 minutos por presentación).


     Primer semestre: Cipas " INGENIEROS ONLINE”.
     Proyecto: Elaboración e Implementación de una Tarjeta Inteligente
     Estudiantil.
     Presentación Empresa “Inem Santiago Perez”
        -   Propósito del proyecto es: el control de asistencia y registro de los
            alumnos en las Aulas de clase mediante la tarjeta Inteligente.


     Segundo semestre: CIPAS “SUBA”
     Proyecto: Diagnostico de problemas tecnológicos de la empresa Manta
     Divers
     Presentación Empresa “Manta Divers”
-   Propósito del proyecto es: Diagnosticar los problemas que tenga la
          empresa mediante diferentes metodologías, entrevistas, visita
          empresa, análisis DOFA, y dar como solución un diseño Web.


   Cuarto semestre:
   Proyecto: SOFIA 0.1
      -   Propósito del proyecto es: Diseñar un seguimiento satelital de
          transporte mediante GPS, para controlar la ubicación, velocidad y
          apertura de los automotores en sitios autorizados.


   Quinto semestre: CIPAS “CENTOS”
   Proyecto: Análisis y Diagnóstico para el desarrollo de un sistema de
   información Gerencial de Farmacoop.
      -   Propósito del proyecto es: Desarrollar un aplicativo web (demo) en el
          cual se ingresen y muestre los datos del costo real del producto en
          un reporte actualizado a diario optimizando tiempo y costo.


4. Ponencia a cargo de Msc. Ing. Leonardo Javier Nivia
   Tema: Perspectiva de la ingeniería en el sector productivo
   El Ing. Leonardo Nivia realzó la importancia de la educación a distancia en
   el sector productivo; la enseñanza tecnológica de los planteles de
   educación básica segundaria que terminan su bachillerato con título de
   técnicos; la competencia del saber, ser, hacer y estar; y la aplicación de la
   investigación formativa en el sector productivo.


5. Experiencias y avances de Investigación (CIPAS Séptimo y Noveno
   Semestre de Ingeniería de Sistemas)


   Séptimo Semestre: Cipas Proactivos.
   Proyecto: Sistema de información Acuerdos Pedagógicos y Carga
   Académica
      -   Propósito del proyecto es: Realizar los acuerdos pedagógicos
          virtuales.


   Noveno semestre: CIPAS SECURE
   Proyecto: Gestor Académico
Presentación Empresa “COLEGIO NUEVA ZELANDIA”
         -    Propósito del proyecto es: Realizar una aplicación donde se pueda
              consultar en tiempo real, y ver información.


   6. Preguntas y Observaciones a los avances
         -    Fueron moderadas por estudiantes de noveno semestre de
              Ingeniería, un estudiante de tercer semestre aclaró sobre su
              proyecto por que es más novedoso de los ya existentes.


         -    La Ing. Rosa María Melo mostró el Blog creado por CIPAS Tutores
              donde muestra los avances de investigación desde el 1er Foro y
              microforos realizados por la Institución en el siguiente link se puede
              ver más información: http://investigacionformativaut.wordpress.com/.


   7. Cierre a cargo de Msc. Ing. Leonardo Javier Nivia, aclaró sobre la
      participación de los tutores articuladores dentro del semestre.


   8. Siendo las 12:40 pm se da por            terminado el Foro de investigación
      formativa de la sede Tunal.




Elaborado por:



Lorena Álvarez Vargas
V Semestre
Ingeniería de Sistemas
Universidad del Tolima IDEAD
Cread Tunal

Más contenido relacionado

Similar a Relatoria foro 3

Programación de actividades
Programación de actividadesProgramación de actividades
Programación de actividades
Guillermo Victor Maypu Espinoza
 
La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...
La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...
La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...
innovatics
 
convocatorio curso
convocatorio cursoconvocatorio curso
convocatorio curso
guestf200842
 
Actividad formativa
Actividad formativaActividad formativa
Actividad formativa
guestf00f2a
 
Curso
CursoCurso
Curso
guest35d2c
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Virginia Paguay
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iDoris Aguagallo
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Geovanny Yungán
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iDoris Aguagallo
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Any Saula
 
Silabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores ISilabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores I
Vero Yungán
 
041115jcb23223443
041115jcb23223443041115jcb23223443
041115jcb23223443
jcbp_peru
 
Presentación Candidatura de Sede COREISC 2011
Presentación Candidatura de Sede COREISC 2011Presentación Candidatura de Sede COREISC 2011
Presentación Candidatura de Sede COREISC 2011
Ing. Sistemas - UPN Cajamarca
 

Similar a Relatoria foro 3 (20)

Programación de actividades
Programación de actividadesProgramación de actividades
Programación de actividades
 
Noviembre 29 De 2008
Noviembre 29 De 2008Noviembre 29 De 2008
Noviembre 29 De 2008
 
Bases concurso de proyectos cointec 2012
Bases concurso de proyectos cointec 2012Bases concurso de proyectos cointec 2012
Bases concurso de proyectos cointec 2012
 
La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...
La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...
La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...
 
094127 Tec01
094127 Tec01094127 Tec01
094127 Tec01
 
convocatorio curso
convocatorio cursoconvocatorio curso
convocatorio curso
 
094127 Tec01
094127 Tec01094127 Tec01
094127 Tec01
 
Pdf De Prueba
Pdf De PruebaPdf De Prueba
Pdf De Prueba
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Actividad formativa
Actividad formativaActividad formativa
Actividad formativa
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores ISilabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores I
 
CEX_PT4. Tecnologías de interacción persona-máquina
CEX_PT4. Tecnologías de interacción persona-máquinaCEX_PT4. Tecnologías de interacción persona-máquina
CEX_PT4. Tecnologías de interacción persona-máquina
 
041115jcb23223443
041115jcb23223443041115jcb23223443
041115jcb23223443
 
Presentación Candidatura de Sede COREISC 2011
Presentación Candidatura de Sede COREISC 2011Presentación Candidatura de Sede COREISC 2011
Presentación Candidatura de Sede COREISC 2011
 

Más de investigacionformativaut

Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]investigacionformativaut
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]investigacionformativaut
 
Proyecto De Analisis Y Sistema De Reclamos
Proyecto De Analisis Y Sistema De ReclamosProyecto De Analisis Y Sistema De Reclamos
Proyecto De Analisis Y Sistema De Reclamosinvestigacionformativaut
 
Proyecto De Analisis Y Sistema De Reclamos
Proyecto De Analisis Y Sistema De ReclamosProyecto De Analisis Y Sistema De Reclamos
Proyecto De Analisis Y Sistema De Reclamosinvestigacionformativaut
 

Más de investigacionformativaut (20)

Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
 
Semilleros de investigación
Semilleros de investigaciónSemilleros de investigación
Semilleros de investigación
 
Proyectos colciencias
Proyectos colcienciasProyectos colciencias
Proyectos colciencias
 
Informe de avance
Informe de avanceInforme de avance
Informe de avance
 
Informe de avance
Informe de avanceInforme de avance
Informe de avance
 
Relatoria foro 3
Relatoria foro 3Relatoria foro 3
Relatoria foro 3
 
Sofia 0.1
Sofia 0.1Sofia 0.1
Sofia 0.1
 
Implement..
Implement..Implement..
Implement..
 
Investigacion Formativa Foro Tunal
Investigacion Formativa Foro TunalInvestigacion Formativa Foro Tunal
Investigacion Formativa Foro Tunal
 
Presentacion Proyecto1
Presentacion Proyecto1Presentacion Proyecto1
Presentacion Proyecto1
 
Proyecto De Analisis Y Sistema De Reclamos
Proyecto De Analisis Y Sistema De ReclamosProyecto De Analisis Y Sistema De Reclamos
Proyecto De Analisis Y Sistema De Reclamos
 
Proyecto De Analisis Y Sistema De Reclamos
Proyecto De Analisis Y Sistema De ReclamosProyecto De Analisis Y Sistema De Reclamos
Proyecto De Analisis Y Sistema De Reclamos
 
Presentacion Himnos
Presentacion HimnosPresentacion Himnos
Presentacion Himnos
 
Sofia 0.1
Sofia 0.1Sofia 0.1
Sofia 0.1
 
Implement..
Implement..Implement..
Implement..
 
Presentacion Proyecto1
Presentacion Proyecto1Presentacion Proyecto1
Presentacion Proyecto1
 
Investigacion Formativa Foro Tunal
Investigacion Formativa Foro TunalInvestigacion Formativa Foro Tunal
Investigacion Formativa Foro Tunal
 
PresentacióN GestiòN. Ppt
PresentacióN GestiòN. PptPresentacióN GestiòN. Ppt
PresentacióN GestiòN. Ppt
 
Agenda2009 A
Agenda2009 AAgenda2009 A
Agenda2009 A
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

Relatoria foro 3

  • 1. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD FORO INGENIERIA DE SISTEMAS CREAD TUNAL Fecha de Realización: Diciembre 6 de 2009 Hora de Inicio: 10:15 am Lugar: U Tolima Tunal Asistentes: Estudiantes Primer Semestre Ingeniería de Sistemas Estudiantes Segundo Semestre Ingeniería de Sistemas Estudiantes Tercero Semestre Ingeniería de Sistemas Estudiantes Cuarto Semestre Ingeniería de Sistemas Estudiantes Quinto Semestre Ingeniería de Sistemas Estudiantes Séptimo Semestre Ingeniería de Sistemas Estudiantes Octavo Semestre Ingeniería de Sistemas Estudiantes Noveno Semestre Ingeniería de Sistemas Tutores: Msc. Ing. Leonardo Javier Nivia Ing. Rosa María Melo Ps.Adriana Piraquive Contadora. Doris Mikan Ing. Frank Corzo Ing. Osmin Negrete Lic. Elizabeth Echevarría Agenda 1. Apertura (Himno de la republica, Himno del Tolima) 2. Instalación del foro 3. Experiencias y avances de Investigación (CIPAS Primero, Segundo, Tercer y Quinto Semestre de Ingeniería de Sistemas)
  • 2. 4. Ponencia a cargo de Msc. Ing. Leonardo Javier Nivia Tema: Perspectiva de la ingeniería en el sector productivo. 5. Experiencias y avances de Investigación (CIPAS Séptimo y Noveno Semestre de Ingeniería de Sistemas) 6. Preguntas y Observaciones a los avances 7. Cierre a cargo de Msc. Ing. Leonardo Javier Nivia (Director de programa de Ingeniería de sistemas por ciclos.) 8. Marcha Final DESARROLLO AGENDA 1. Lectura de la agenda, Himno de la República de Colombia, Himno del Tolima. 2. Instalación foro encargada por Adriana Piraquive, dirigió unas palabras a los estudiantes Ingeniería sobre la importancia de la carrera en otras áreas, un ingeniero puede solucionar una problemática en cualquier ambiente fuera del área de sistemas ya que la carrera abarca todos los sistemas de información. 3. Experiencias y avances de Investigación (CIPAS Primero, Segundo, Tercer y Quinto Semestre de Ingeniería de Sistemas). PRESENTACIÓN DE AVANCES DE INVESTIGACIÓN POR CIPAS (tiempo máximo 10 minutos por presentación). Primer semestre: Cipas " INGENIEROS ONLINE”. Proyecto: Elaboración e Implementación de una Tarjeta Inteligente Estudiantil. Presentación Empresa “Inem Santiago Perez” - Propósito del proyecto es: el control de asistencia y registro de los alumnos en las Aulas de clase mediante la tarjeta Inteligente. Segundo semestre: CIPAS “SUBA” Proyecto: Diagnostico de problemas tecnológicos de la empresa Manta Divers Presentación Empresa “Manta Divers”
  • 3. - Propósito del proyecto es: Diagnosticar los problemas que tenga la empresa mediante diferentes metodologías, entrevistas, visita empresa, análisis DOFA, y dar como solución un diseño Web. Cuarto semestre: Proyecto: SOFIA 0.1 - Propósito del proyecto es: Diseñar un seguimiento satelital de transporte mediante GPS, para controlar la ubicación, velocidad y apertura de los automotores en sitios autorizados. Quinto semestre: CIPAS “CENTOS” Proyecto: Análisis y Diagnóstico para el desarrollo de un sistema de información Gerencial de Farmacoop. - Propósito del proyecto es: Desarrollar un aplicativo web (demo) en el cual se ingresen y muestre los datos del costo real del producto en un reporte actualizado a diario optimizando tiempo y costo. 4. Ponencia a cargo de Msc. Ing. Leonardo Javier Nivia Tema: Perspectiva de la ingeniería en el sector productivo El Ing. Leonardo Nivia realzó la importancia de la educación a distancia en el sector productivo; la enseñanza tecnológica de los planteles de educación básica segundaria que terminan su bachillerato con título de técnicos; la competencia del saber, ser, hacer y estar; y la aplicación de la investigación formativa en el sector productivo. 5. Experiencias y avances de Investigación (CIPAS Séptimo y Noveno Semestre de Ingeniería de Sistemas) Séptimo Semestre: Cipas Proactivos. Proyecto: Sistema de información Acuerdos Pedagógicos y Carga Académica - Propósito del proyecto es: Realizar los acuerdos pedagógicos virtuales. Noveno semestre: CIPAS SECURE Proyecto: Gestor Académico
  • 4. Presentación Empresa “COLEGIO NUEVA ZELANDIA” - Propósito del proyecto es: Realizar una aplicación donde se pueda consultar en tiempo real, y ver información. 6. Preguntas y Observaciones a los avances - Fueron moderadas por estudiantes de noveno semestre de Ingeniería, un estudiante de tercer semestre aclaró sobre su proyecto por que es más novedoso de los ya existentes. - La Ing. Rosa María Melo mostró el Blog creado por CIPAS Tutores donde muestra los avances de investigación desde el 1er Foro y microforos realizados por la Institución en el siguiente link se puede ver más información: http://investigacionformativaut.wordpress.com/. 7. Cierre a cargo de Msc. Ing. Leonardo Javier Nivia, aclaró sobre la participación de los tutores articuladores dentro del semestre. 8. Siendo las 12:40 pm se da por terminado el Foro de investigación formativa de la sede Tunal. Elaborado por: Lorena Álvarez Vargas V Semestre Ingeniería de Sistemas Universidad del Tolima IDEAD Cread Tunal